Lasagna original

- Yield: 6
- Prep Time: 3h 30 min
- Cook Time: 45 minutes
Lasagna original
Hola amigos, ¿qué tal? Soy Esbieta. Tal y como me habéis pedido hoy os voy a enseñar cómo preparar en casa un una buena lasagna. Os voy a enseñar hacerla como si fuera una nonna italiana del siglo XX. Es decir, sin escatimar ni en el tiempo, ni en el cariño ni en la calidad de los ingredientes. Con su salsa boloñesa hecha a fuego lento, con mucho gusto y cariño. Además, la receta de esta salsa es la receta oficial del ragú boloñés que fue presentada por la academia de Bolonia a la cámara de comercio italiana en el año 1982.
También voy hacer la pasta totalmente a mano, con huevo. Voy hacer la bechamel casera, muy cremosa y sin nada de grumos. Deliciosa.
Todo va estar cubierto con queso parmigiano… es decir, una lasagna de ensueño amigos. Así que os invito a que lo veáis cómo se hace y que la preparéis.
Ingredients
- carne de ternera para guisar - 600 g
- panceta de cerdo - 300 g
- cebolla - 1
- zanahoria - 2
- apio - 1 rama
- vino tinto - 200 ml
- tomates pelados o salsa de tomate - 800 g
- leche - 50 ml
- aceite de oliva - 3 cds.
- sal - al gusto
- pimienta negra molida - al gusto
- Pasta para lasaña
- harina común - 200 g
- huevos - 2 talla L
- aceite de oliva - 1-2 cds.
- sal - 1 pizca
- Bechamel
- mantequilla - 80 g
- harina común - 80 g
- leche - 750 ml
- nuez moscada - al gusto
- sal - al gusto
- pimienta negra - al gusto
- PARMESANO - 200 g
Instructions
- Cortamos la panceta en cuadraditos pequeños. Pero primero quitamos la piel porque es muy dura.
- Ponemos la panceta a fuego medio para que se vaya haciendo despacio.
- Mientras tanto cortamos las verduras en cuadrados pequeños.
¡No olvidamos de remover la panceta!
- Añadimos a la sartén con la panceta un chorro de aceite. A ser posible el de oliva.
- Y añadimos las verduras.
- Añadimos 1 pizca de sal.
- Y, a fuego medio bajo, cocinamos hasta que la cebolla, la zanahoria y el apio se ablanden.
- Añadimos la carne de ternera.
- Hacemos el fuego medio alto y removemos muy bien.
- Una vez la carne haya cambiado de color añadimos 1 vaso de vino tinto.
- Cocinamos hasta que se evapore el alcohol.
- Añadimos salsa de tomate o tomates troceados.
Yo voy a utilizar los tomates que vienen enlatados enteros pero puedes utilizar la salsa de tomate que más te guste.
- Una vez que la salsa haya empezado a hervir hacemos el fuego bajo y ponemos la tapa pero dejando un hueco para que salga el vapor.
- La salsa hay que cocerla de 2 a 4 horas. Con mucha calma. Si ves que se está quedando seca añade un poco más de agua o de caldo de ternera.
- He tardado en cocer cocer la salsa 3 horas.
- Salpiméntala a tu gusto.
- Añade la leche para equilibrar la acidez.
- La salsa está lista.
La pasta la puedes comprar o puedes hacerla. Yo te voy a enseñar como hacer la pasta para la lasagna.
- Tamiza en un recipiente 200 g de harina.
- Añade 1 pizca de sal.
- Casa 2 huevos grandes.
- Añade 1 chorro de aceite de oliva.
- Remueve muy bien.
- Termina de hacer la bola con la mano.
- Esta masa no hay que amasarla mucho. Solo integrar muy bien todos los ingredientes.
- La tapamos y la dejamos en reposo unos 20 minutos.
- Antes de pasar la pasta por la máquina la estiramos un poco con rodillo. Para más información sobre cómo hacer la pasta casera te invito a que veas este vídeo.
- Si no tienes la máquina para hacer la pasta estírala con el rodillo.
- El grosor de la pasta ideal es cuando empieza a transparentarse un poco.
- Corta las láminas en tamaño 10x12 cm. Me han salido 17 láminas.
- En abundante agua con sal cocemos la pasta.
- Yo voy a cocerla en 2 tandas para que las láminas no se peguen unas con otras.
- Cocemos la pasta aproximadamente 1 minuto.
- La enjuagamos con agua fría.
- La colocamos sobre un paño para que se seque.
Bechamel
- Para hacer bechamel derrite la mantequilla.
- Añade la harina.
- Rehoga la harina 2 - 3 minutos a fuego medio.
- Añade la leche fría y haz el fuego alto.
- Remueve muy bien. En la leche fría la harina se diluye muy bien.
- La bechamel hay que remover todo el rato hasta que espese. Para más información sobre cómo hacer la bechamel echa un ojo aquí.
- En cuanto rompa a hervir hacemos el fuego medio y la cocemos 2 - 3 minutos más.
- Retiramos la bechamel del fuego.
- Y la condimentamos. Añadimos 1 pizca de nuez moscada.
- Sal.
- Y un poco de pimienta negra molida.
- Para que no se forme una costra la tapo con un trozo de film transparente.
- Rallamos el parmesano o parmigiano.
- Precalienta el horno a 180ºC ó 360ºF con calor de arriba y abajo.
- Unta el molde o la fuente con la mantequilla. El tamaño de mi molde es de 24x24x6,5 cm
- Cubre el fondo con la bechamel.
- Coloca por encima una capa de pasta.
- Por encima de pasta va el ragú o salsa de carne.
- Rocía el ragú con un poco de bechamel.
- Espolvorea con parmigiano.
- Otra vez ponemos pasta, ragú, bechamel, parmesano y así hasta llenar el molde.
- La última capa cubrimos generosamente con bechamel y espolvoreamos generosamente con queso.
- Horneamos la lasagna 45 minutos, los últimos 5 minutos con grill a 250ºC.
- Antes de servir hay que reposarla 10 - 15 minutos.
Para que puedas ver todos cómo realizar todos los pasos de la receta de lasagna te he preparado este vídeo:
Apuntes sobre la receta de lasagna de carne
Para hacer ragú o salsa boloñesa se usa la carne de ternera y carne de cerdo, concretamente la panceta. En principio va mitad y mitad pero para aligerar un poco la salsa yo puse ⅔ partes de carne de ternera y ⅓ de panceta de cerdo. Puedes utilizar el corte de la carne de cerdo que más te guste pero yo te recomiendo que utilices la panceta. O al menos alguno que tenga algo de grasita.
Yo he picado la carne de ternera a mano. Pero por supuesto que puedes utilizar la carne de ternera ya picada. Lo que sí es cierto es que para la salsa boloñesa se recomienda usar la carne picada grueso. Al conservar mejor la estructura la carne no se reseca durante la cocción y queda muy jugosa y melosa al paladar. Muy diferente a la carne pasada por la picadora.
Es cierto que picar la carne a mano requiere tiempo pero creeme, merece la pena invertir esos 10 – 15 minutos para luego disfrutar de una salsa de carne apoteósica.
Cómo hacer lasagna
Sé que a muchos os puede parecer que son muchas horas de cocción que se necesitan para hacer la salsa pero os aseguro que es la única forma de conseguir una salsa de carne con sabor a carne de verdad, una salsa boloñesa auténtica.
En vez del vino tinto también se puede utilizar el vino blanco. Algunos entendidos dicen que hay que utilizar el vino tinto y otros sin embargo dicen que prefieren usar el vino blanco. Así que eso lo dejo a elección de cada uno.
Contadme en los comentarios qué tal os pareció la receta. Y si soléis hacer en casa la lasagna o lasaña y si pensáis hacer esta receta. En el caso de que os haya gustado compártanla en las redes sociales con vuestros amigos. Y suscríbanse a mi canal si aún no lo habéis hecho porque es totalmente gratis.
Aquí puedes ver más recetas deliciosas de pasta casera.
Hasta la próxima.
Add to Favourites
Cómo siempre es un placer ver y poder entender las recetas y ahora llevarlas a cabo. Gracias por compartir.
Hola!!! Que buena receta.
Acá en Argentina es muy común hacerla así, en mi caso compro las hojuelas de lasañas secas que al momento de armar hay que hidratarlas un rato antes de usar con agua tibia.
La salsa blanca la hago igual que vos y la hago solo con carne picada de vaca.
Me gustó mucho la idea de ponerle panceta y apio.
La próxima la haré así.
Gracias por todo el tiempo que nos dedicas a tus fans con tan ricas comidas y panes.
Buena semana !!!!
Que tristeza Esbieta, la foto de la lasaña de la cabecera del post y del vídeo es no es la foto de tu lasaña, conozco bien esta foto hace mucho tiempo.
Creía todo de ti al 100% ahora ya tengo mis dudas.
Hay una cosa que se llama archivo RAW. Sabes que es? Pues bien yo tengo el archivo RAW de esta foto porque la hice yo. Y tú en qué te apoyas para acusarme? Sabes que eso es denunciable?
Hola Esbieta, qué gran receta de lasagna.
Solo tengo una pregunta, para la carne de ternera, ¿Qué parte de la ternera compraste o cuál me recomiendas comprar?
Era tapa de ternera. También te sirve la carne para guisar, aleta o tapia.
Hola, Esbieta.
Tu receta es increíble, la he preparado para el cumpleaños de uno de mis amigos y a todos les ha fascinado. Muchas gracias por compartirla.
Tengo una duda, ¿de qué especie de planta son las hojitas con que decoras el plato de lasagna al servirlo?
Saludos desde México.
Deliciosa la salsa ,nos ha gustado mucho ,hago muchas recetas tuyas ,todas estupendas gracias
Ya realize esta receta siguiendo todo los pasos y me ha quedado excelente muchas gracias por compartir sus conocimientos y por la excelente manera de enseñarnos a prepararlas
muchisimas gracias
saludos desde Perú
Muchas grácias por la receta, la voy a hacer mañana, se ve delicioso y que mejor manera que hacer las cosas tradicionalmente, todo es natural y le das el toque personal, es la mejor explicación de lasagna que he encontrado.
Gracias!
Hola Светлана
Como siempre aprovecho una vez más dar infinidad de agradecimientos…. Me ha gustado mucho la lazaña, ya la verdad todas tus recetas salen deliciosos!!!!
Hola, conocí tus recetas por mi hermano y no he podido dejar de ver tus vídeos, hace pocos días me animé a hacer esta receta y me salió genial a la primera. Explicas todo fenomenal.