Pepinos o pepinillos agridulces
Hoy os ofrezco una receta de pepinos o pepinillos agridulces para hacer en casa que me parece simplemente bestial.
Esta receta gusta a todo el que la prueba, incluso al que nunca disfrutó comiendo pepinos. Se hacen en su propio jugo y salen super sabrosos.
De toda la vida soy muy fan de los pepinos. Pepinillos agridulces, pepinos en salmuera o vinagre, me gustan todos. Con 20 años empecé a preparar mis propias conservas de pepinos y tengo varias recetas preferidas.
Si te gusta poner pepinillos agridulces en las hamburguesas y sandwiches o que acompañen un filete, una tortilla francesa o como aperitivo estás ante la receta perfecta.
Para complementar esta receta os dejo aquí la hamburguesa auténtica americana y el pan de hamburguesa para hacer en casa. Así podréis elaborar una hamburguesa completa y solo encesitarás una buena carne, lo demás lo puedes hacer tu fácilmente en tu cocina.
Apuntes sobre la receta
Elige unos pepinos bien frescos, con las puntas firmes (tócalas), de color verde intenso y de tamaño pequeño tirando a mediano.
El tamaño ideal de los tarros serian los de 300 ml – 600ml (en los que viene la mayonesa por ejemplo). A ser posible elige todos los tarros del mismo tamaño, para que una vez que estén con pepinos puedas esterilizarlos juntos. También, reúne unas cuantas tapas de más, por si te falla alguna.
Ingredientes:
2 kilos de pepinos
650 g de cebolla
175 g de sal
340 g de azúcar
260 g de vinagre de vino blanco
1,5 cucharada de aceite de girasol (el de oliva no va bien aquí)
…por favor, no les añadas nada más.
Salen 4 tarros de 720 ml y 1 de 340 ml.
Explicación, paso a paso:
Lavamos lo pepinos.
Les quitamos «los culitos» y los cortamos en rodajas de 3-4 mm de grosor.
Pelamos y cortamos en medias rodajas la cebolla.
Mezclamos los pepinos con la cebolla y añadimos sal, azúcar y vinagre.
Removemos muy bien y dejamos en reposo.
Mientras tanto, esterilizamos los tarros y las tapas. Primero los lavamos bien con jabón y luego los colocamos en una olla con agua fría (tiene que cubrirlos) junto con las tapas. Contamos 10-15 minutos desde que el agua rompa a hervir y, con cuidado, los sacamos. Los depositamos sobre un paño limpio para que se sequen (no lo toques el interior de los tarros con los dedos).
Una vez que los pepinos hayan soltado el jugo…
… los colamos.
Al jugo añadimos 1 cucharada y media de aceite de girasol y lo llevamos a ebullición.
Hervimos a fuego animado 5 minutos.
Mientras tanto repartimos en los tarros los pepinos con cebolla.
Cubrimos los pepinos con el jugo ligeramente enfriado.
Ponemos en los tarros las tapas pero no las cerramos.
En una cazuela grande colocamos en el fondo una balleta de cocina (típica amarilla) y encima los tarros. Añadimos a la cazuela el agua hasta que cubra 3/4 partes de la altura de los tarros. A fuego alto (pero no muy alto) llevamos a ebullición.
En cuanto el agua rompa a hervir…
… calculamos 15 minutos y apagamos el fuego. Sacamos los tarros con ayuda de una bayeta doblada en 8.
Con todas nuestras fuerzas los cerramos.
(aquí es donde te puede fallar alguna tapa pero no pasa nada porque tienes unas de repuesto esterilizadas)
Los colocamos boca a bajo y nos fijamos que no salga el liquido (así comprobamos que están bien cerrados).
Los envolvemos en un paño grueso.
Cuando se hayan enfriado, los guardamos en la despensa. Esperamos al menos 2 días y ya podemos consumirlos.
¡Ahora tenemos pepinos para alegrar cualquier plato, en cualquier momento!
Espero que os haya resultado útil esta receta y que la disfrutéis tanto como yo haciéndola
Contadme en los comentarios que tal os ha parecido y como os ha quedado. Me encantará leerte.
Hasta pronto
Hola!
Veo que la cantidad de ingredientes es diferente en la receta de youtube que aquí….. ¿Cuál es la correcta?
Gracias!
Muchas gracias por compartir sus recetas.
Ya preparé los pepinillos, pero me preocupa que no me alcanzo el líquido para cubrirlos por completo. Espero que igual queden buenísimos. Yo he preparado con otras recetas los pepinillos y quedan buenos. Les he puesto semillas de mostaza, de cilantro etc y siento que le cambian el sabor al pepinillo. Por eso me ha encantado la receta y probé el jugo y queda muy rico de esta forma. Esperemos a ver que tal quedan al final. Gracias.
Yosmara Pinzón desde Caracas- Venezuela
Muchas gracias !
Que riquisimo, sos mi chef *cocinera favorita del mundo porque cuando uno busca una receta por internet, la hacer igual y no te sale nunca es porque algo no anda bien, pero de tus recetas todas las que hago me quedan de fabula, fantasticas como si siempre las hubiese hecho y quizas es la primera vez que pruebo y ya salen de 10. entonces sos la mejor, siempre si hago los mismos pasos que vos, no me puede fallar. Gracias en casa te adoramos. besos enormes de argentina y a cuidarse. Silvina
Cuanto tiempo se tiene que esperar para que saquen su jugo ?
He probado diferentes recetas y esta es la que más me gusta y por eso repito, le pongo un pingo menos de azúcar y un poco más de sal, quedan exquisitos, me los como hasta sin nada más. Gracias por la receta y por tu trabajo.
Muy rico oz felicito excelente recetas y muy bien descrita
Hola Svi gracias x la receta, no probaste agregar un poco se millas de mostaza amarilla y eneldo, tamb algo pimienta negra y algún diente ajo, yo los hago distintos voy a probar esta receta,Saludos Francisco desde Argentina
Me encanta esta receta
Muchas gracias, segunda vez que los preparo y mi familia los disfruta mucho haciéndose unas ricas hamburguesas con este manjar!
Deliciosos
Madre mia, se hizo agua mi boca, me fascinan los pepinillos
Muy buena recrta la voy a hacer,
Hola Marisa, te va encantar.