Esta crema de mantequilla es una de mis preferidas para preparar pastelitos y tartas. Es muy rica, muy suave y aguanta muy bien.
En el espacio postsoviético esta crema se conoce con el nombre “Charlotte” y era muy utilizada. Traté de buscarla por internet en español y no encontré nada… si la conoces dime, por favor, bajo qué nombre. Gracias.
Apuntes sobre la receta.
Para preparar la crema charlotte hay que preparar un jarabe con yema, leche y azúcar. Enfriarlo. Batir la mantequilla y mezclarla con el jarabe. Añadir 1 cuchara de postre de ron o brandy u otro licor.
Sí, es mas elaborada que la simple crema de mantequilla (buttercream), pero también es mucho más rica.
Si añades 15 g de cacao obtendrás riquísima crema de chocolate.
Ingredientes:
150 g de mantequilla a temperatura ambiente (que este muy blandita, casi como una pomada; puedes ablandarla en microondas, en modo de descongelar durante 1-3 minutos; parando cada minuto y removiendo)
1 yema
120 g de azúcar
10 g de azúcar de vainilla
100 ml de leche
1 cuchara de postre de ron
Esta cantidad de crema da para hacer una tarta hecha con un bizcocho de 4 huevos.
Explicación, paso a paso.
(Para obtener el resultado óptimo no aconsejo alterar los pasos)
En un cazo ponemos la yema con la leche
Mezclamos muy bien.
Añadimos el azúcar y el azúcar de vainilla.
Lo ponemos a fuego suave y cocemos el jarabe durante 10 minutos, removiéndolo todo el rato. Si ves que quiere romper a hervir, apártalo, baja un poco el fuego y sigue cociéndolo.
(al mezclar con la varilla el jarabe se va a espumar pero no pasa nada)
Pasamos el jarabe a un recipiente, lo tapamos con film transparente y dejamos que se enfrié a temperatura ambiente.
Batimos la mantequilla…
…hasta que se vuelva blanquecina.
Seguimos batiendo y vamos añadiendo, cucharada a cucharada, el jarabe (no lo pongas todo de golpe porque no se mezclará como es debido).
Tanto la mantequilla como el jarabe tienen que estar a la misma temperatura.
Añadimos el ron y batimos unos segundos más.
Nuestra crema Charlotte está lista.
Esta crema la he puesto en esta tarta.
Es similar a la crema de mantequilla que se hace en bilbao para sus míticos bollos de mantequilla. La diferencia es que se prepara un almíbar de agua y azúcar. con las varillas se baten yemas hasta que empiezan a espumar y se les va añadiendo poco a poco el almíbar, se sigue batiendo hasta que la mezcla blanquea y luego se va añadiendo la mantequilla a temperatura ambiente cuando las yemas están frías.
Y recuerdo la crema de café que hacía mi abuela. La hacía con margarina (Tulipán), Hacía café fuerte y lo azucaraba y lo mezclaba batiendo fuerte. Lo usaba para las tartas de galleta y los bizcochos 🙂
Hola Loli, pues sí que es similar. Nunca probé esos bollos de mantequilla y mira que hace poco estuve allí. No sabía de su existencia… La próxima vez cuando esté por allí los mprobare sin falta porque tienen que estar muy buenos. La crema de tu abuela me ha gustadomucho, es maravillosa por su simplicidad. Muchas gracias por compartirla. 🙂
es mantequilla pastelera , yo suelo hacerla sin el huevo, de esa manera la puedes guardar mucho tiempo en nevera se utiliza para cubrir la tarta sara y la mona de pascua , yo la hago con un almibar de agua y azúcar también le pongo una cucharadita de vainilla liquida para que coja el color tostado y tenga mejor sabor , se lo añado a la mantequilla a temperatura ambiente , lo echo en forma de hilo y voy batiendo hasta espesar